La ventana de Overton: cómo los narcisistas manipulan dentro de los límites de lo socialmente aceptable

Lo que aprenderás en este contenido

Si te preguntas por qué has llegado a aceptar situaciones dentro de una relación tóxica que hace unos años no hubieras creído posibles probablemente estés ante un escenario conocido como la «ventana de Overton». A continuación te hablaremos de ello.

La ventana de Overton es un concepto político que describe la gama de opiniones aceptables en una sociedad en un momento dado. Fue desarrollada por Joseph Overton, quien trabajó en el Instituto Mackinac, un grupo de expertos en políticas públicas con sede en Michigan. Overton afirmó que las políticas públicas pueden ser más efectivas si se implementan dentro de los límites de la ventana de opinión aceptable.

¿Qué es la ventana de Overton?

En otras palabras, la ventana de Overton es un marco que define los límites de lo que es socialmente aceptable en términos de ideas políticas y sociales. Este concepto es importante porque puede explicar cómo las personas pueden ser manipuladas para aceptar ideas y políticas que de otro modo rechazarían.

La ventana de Overton, por tanto, es un concepto que se define como un marco que encuadra las cosas que son aceptables para el público en general, y establece los límites de la discusión. De esta manera, cualquier idea fuera de la ventana de Overton se considera radical o inaceptable para la mayoría, y lo que está dentro de esta horquilla, si es aceptable. Esta ventana puede cambiar con el tiempo.

Cómo el modelo de Overton propone hacer que aceptes cosas que antes creías inaceptables

Sin embargo, la ventana de Overton es también un marco en constante cambio, que se puede mover hacia un lado o hacia otro dependiendo de las circunstancias y la exposición a ciertos estímulos. La ventana de Overton es importante porque puede influir en tu opinión y hacer que aceptes ideas que inicialmente no concebías como aceptables.

La ventana de Overton puede cambiar la opinión de las personas al exponerlas repetidamente a una idea o posición que antes estaba fuera de la ventana de Overton. Este proceso se conoce como «desensibilización», y puede hacer que las personas se acostumbren a la idea y la acepten como algo normal.

Este cambio de opinión puede estar influenciado por la disonancia cognitiva, que es la incomodidad psicológica que sentimos cuando nuestras creencias o valores entran en conflicto con nuestras acciones o el ambiente que nos rodea. Si una persona se siente incómoda al aceptar una idea que antes consideraba inaceptable, puede tratar de cambiar sus propias creencias para que se alineen con la nueva idea, en lugar de admitir que sus creencias previas eran erróneas.

La disonancia cognitiva, provocada por técnicas como la «luz de gas», también puede hacer que una persona justifique sus acciones o decisiones para que estén en línea con la nueva idea, incluso si van en contra de sus propios valores o intereses. De esta manera, la ventana de Overton puede influir en la opinión de las personas y hacer que acepten ideas que antes consideraban inaceptables, incluso si eso significa cambiar sus creencias y valores personales.

La ventana de Overton y la manipulación de personas narcisistas

Ahora bien, ¿qué relación tiene la ventana de Overton con la manipulación de personas narcisistas? Primero, es importante comprender qué es el trastorno narcisista de la personalidad. Los narcisistas son personas que tienen una imagen inflada de sí mismos, una necesidad de ser admirados y una falta de empatía por los demás. A menudo buscan controlar y manipular a aquellos que los rodean para obtener lo que quieren y no sienten remordimientos por ello.

Los narcisistas pueden usar la ventana de Overton para manipular a otros. Por ejemplo, pueden promover ideas y situaciones que están en el límite de lo aceptable, pero aún dentro de la ventana de Overton. Luego, pueden presionar a los demás para que acepten estas ideas y situaciones, argumentando que son necesarias o inevitables, o que la causa de actuar así es su culpa. Por ejemplo, en el contexto de una relación de pareja el aceptar una situación de infidelidad, de desprecio… etc.

De esta manera, los narcisistas pueden convencer a las personas de que sus acciones y decisiones son justificadas y razonables. A medida que las ideas dentro de la ventana de Overton cambian con el tiempo, los narcisistas pueden adaptarse y cambiar sus tácticas de manipulación para mantener su control.

La víctima, que es expuesta a esta nueva situación de forma paulatina, se acaba adaptando en un proceso que se conoce como el «síndrome de la rana hervida». A continuación te dejamos un vídeo donde puedes aprender más información sobre el tema.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas que promueven ideas dentro de la ventana de Overton son narcisistas. Sin embargo, los narcisistas pueden ser especialmente buenos para explotar la ventana de Overton para sus propios fines manipuladores.

Conclusión

En resumen, la ventana de Overton es un concepto importante que puede ayudarnos a entender cómo las personas pueden ser manipuladas para aceptar ideas y políticas que de otro modo rechazarían. Los narcisistas pueden ser particularmente buenos para explotar la ventana de Overton para sus propios fines manipuladores.

Si quieres aprender más sobre este concepto dentro de su vertiente política, te dejamos otro vídeo a continuación.

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *